Somos Naturaleza

Somos Naturaleza es nuestro lema y es el nombre de la Asociación que ha organizado  el I Congreso Nacional de Ecopsicología, que celebramos el pasado 14- 15 de Septiembre de 2024 en la Sierra de Collcerola, Barcelona. Estamos felices de haber sido invitadas a presentar nuestro proyecto «Olduba Terra». Así como uno de los servicios que ofrezco en psicoterapia y que estoy investigando, «Abrazo Herbal»

La Ecopsicología, reune disciplinas tales como la educación, la psicoterapia, la salud mental, el arte, la arquitectura, el derecho, la medicina, la filosofía, el activismo político… Todas unidas por el reverdecer de la Tiera, bajo la conciencia y el sentir de que somos Naturaleza.

Fue un honor presentar allí nuestro proyecto de plantas medicinales y ecopsicología. Compartimos junto a profesionales de la talla de Grian Cutanda, que nos presentó el proyecto «Rainbow Warriors 3.5» al que puedes unirte si sientes el llamado de proteger la tierra, conectarte a la tribu, promover la justicia ecológica…

También estuvo Maité Monpó de la fundación Stop Ecocidio, que desde 2017 están luchando para que el ecocidio se tipifique como crimen en la Corte Penal Internacional de La Haya.

Además de activismo pacifista hablamos de educación, de arte, de salud, de filossofía… un gusto, un gran chute de esperanza por comprobar que somos tantos los que estamos poniendo la vida en el centro. Somos naturaleza, esa es la guía.

Abrazo Herbal

Además de la esperanza que aporta sentirnos tribu y conocer tantos proyectos activos por el cuidado de la vida, fue muy alentador recibir tanto reconocimiento hacia nuestra iniciativa ubicada en el Teruel rural de Olba. «Sois inspiración para que otros también materialicen sus sueños» – nos han dicho… 🙂

Han destacado nuestra fuerza y confianza en nuestros propios sueños. Sí, creimos en ellos y seguimos para adelante. Integrando psicología y psicoterapia, trabajo con la tierra, ruralidad en el Teruel profundo, crianza y cuidado de la familia, compromiso social y mucha naturaleza. tratamos de practicar la cultura del buen vivir y desarrollar un modelo económico basado en el bien común, no solo para nosotras sino para todo el ecosistema.

Olduba Terra

Nos sentimos satisfechas al echar la vista atrás y reconocer todo el trabajo realizado en estos tres años de recorrido desde que comenzamos a desbrozar estos bancales echados al abandono desde hace más de 50 años.

De este primer encuentro nacional de la Ecopsicología nos quedamos con la esperanza que nutrimos desde la gran tribu de la ecopsicología y tomamos la responsabilidad de expandir la esperanza contagiando con nuestro proyecto vivo. Si quieres conocer más sobre la ecopsicología o formarte como ecotuner te invito a conocer nuestra escuela y a seguirnos en redes.

Suscríbete